EMOLTV

Diseñan sistema que impide el robo de bebés en hospitales

Un brazalete permite saber si el bebé es sacado de una zona considerada como segura.

12 de Octubre de 2008 | 18:55 | EFE

BOGOTÁ.- Un brazalete electrónico para bebés, diseñado por ingenieros de la ciudad colombiana de Medellín, permite controlar su ubicación y ejercer una mayor vigilancia en los accesos a los centros médicos para evitar el robo de los recién nacidos.

El sistema, diseñado por la compañía ID Link, consiste en utilizar manillas, similares a las empleadas actualmente en clínicas y hospitales, para identificar objetos o personas en áreas determinadas y activar alarmas en caso de que los neonatos sean sacados de las zonas consideradas por el sistema como seguras.

El dispositivo funciona mediante una tecnología de radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés), con la cual se transmite una señal a unas antenas, que a su vez la envían a través de internet a una serie de computadores que permiten visualizar si el bebé se encuentra en un área segura.

De no ser así, y una vez detectado el potencial problema, el sistema emite alarmas de forma visual y sonora a todos los puntos de vigilancia y control sobre la salida no autorizada del bebé.

El gerente de Proyectos de ID Link, Daniel Gómez, explicó hoy que la idea surgió como consecuencia de los altos reportes de robos de niños y de la necesidad de la comunidad médica de garantizar la seguridad de los recién nacidos en los hospitales.

Pero esta herramienta, según sus creadores, puede ser utilizada para otras aplicaciones, como el seguimiento de enfermos de alzheimer o para controlar el suministro de medicamentos a pacientes.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?