BUENOS AIRES.- El defensor del Pueblo (ombudsman) de Argentina, Eduardo Mondino, advirtió hoy que su país avanza hacia un monopolio en el sector de las telecomunicaciones por el ingreso indirecto de Telefónica de España en Telecom Italia, empresas que en el mercado local controlan las dos únicas compañías de telefonía básica.
Mondino reclamó en declaraciones radiales que las Secretarías de Comunicaciones y de Defensa de la Competencia se expidan sobre esta cuestión para preservar la competencia en el mercado y evitar que en Argentina una sola empresa maneje las telecomunicaciones.
El silencio del Estado hace que el proceso avance. Cuando nos demos cuenta, vamos a estar en un monopolio en las telecomunicaciones”, advirtió Mondino a Radio 10, de Buenos Aires.
Telefónica de España es titular de una participación minoritaria en Telco, que posee el 24,5 por ciento de Telecom Italia y que está integrada por un grupo de inversionistas italianos (Generali, Mediobanca, Intesa San Paolo, el grupo Benetton) que detentan en conjunto el 57,7 por ciento de su capital social.
Telecom Italia lanzó la semana pasada una campaña pública en los medios de comunicación de Argentina para desmentir que la participación indirecta de Telefónica de España en su capital accionarial represente un monopolio en el mercado argentino.
"Hablar de monopolio es ignorar la verdad,” asegura un aviso difundido por el grupo italiano en periódicos y radio del país suramericano, donde su filial Telecom Argentina tiene como principal competidora a una subsidiaria del grupo español Telefónica.
Telecom Italia, dueña de un 50 por ciento de la sociedad que controla a Telecom Argentina, asegura que a nivel global “no es controlada por Telefónica de España ni directa ni indirectamente” y que “no existe ningún tipo de injerencia directa ni indirecta de la compañía española” en su filial argentina.
Sin embargo, el grupo argentino Los W, socios minoritarios de Telecom Argentina (48 por ciento), objeta la participación indirecta de los españoles en Telecom Italia como un condicionante que a su juicio crea una situación de monopolio en el país suramericano.
El grupo italiano ha reiterado que el próximo 2 de enero ejercerá una opción de compra sobre las acciones de Telecom Argentina en poder de Los W desde 2003, que luego planea vender a un nuevo socio.
El 2 por ciento restante fue adquirido a France Telecom por parte de Los W, de la familia Werthein, pero esa operación aún no ha recibido el visto bueno de las autoridades de regulación de Argentina.