SANTIAGO.- Este miércoles el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), publicó los resultados de un estudio para conocer las diferencias de precios entre los medicamentos originales o innovadores y los bioequivalentes genéricos y de marca.
El análisis, además de los precios, incluyó la revisión de la disponibilidad efectiva de los bioequivalentes en las farmacias Ahumada, Salcobrand, Cruz Verde y en esta oportunidad, a modo de contraste se incluyó la cadena de farmacias Dr. Simi.
La investigación se desarrolló utilizando la nómina publicada por el ISP que incluye un total de 1.262 productos bioequivalentes vigentes (389 genéricos y 873 de marca), los cuales están asociados a 220 principios activos y a 207 medicamentos originales o innovadores, todos los cuales formaron parte de la muestra consultada a las cadenas de farmacias.
Gracias al estudio se constató que la cadena con mayor presencia de bioequivalentes genéricos, es decir los fármacos más económicos, resultó ser Dr. Simi (64% del listado del ISP), seguida de Salcobrand (54% del listado), Ahumada (32,4% del listado) y Cruz Verde (19,3% del listado).
El director del Instituto de Salud Pública, Dr. Alex Figueroa, destacó que "estos datos nos muestran la importancia de la instalación de góndolas en las farmacias para que la ciudadanía pueda cotizar las distintas alternativas de productos farmacéuticos intercambiables, como el referente, los bioequivalentes genéricos y los bioequivalentes de marca, sin la intervención de un tercero para comprar a un precio justo".
Cabe destacar que el que un medicamento sea bioequivalente significa que dos remedios que contengan el mismo fármaco o principio activo, en la misma dosis, son equivalentes en términos de calidad, eficacia y seguridad para el paciente receptor.
En este contexto, se pueden encontrar trilogías de medicamentos para un mismo tratamiento médico, éstas están compuestas por: el original o referente, el bioequivalente genérico (copia del original que tiene el mismo principio activo) y el bioequivalente de marca (copia del original que tiene el mismo principio activo y nombre de fantasía).
La diferencia de precios
En el caso del Omeprazol, utilizado para el tratamiento de úlceras gástricas y reflujo gastroesofágico, el bioequivalente genérico (Omeprazol) se encontró a $1.099 y el medicamento original (Losec) a $37.460. Es decir, $36.361 de diferencia entre el más barato y el más caro.
Por su parte, los remedios cuyo principio activo es el Atorvastatina de 10 mg., producto para la disminución del colesterol, los valores fluctuaron entre los $2.240 el genérico bioequivalente, $9.440 el Lipox (bioequivalente de marca) y $42.690 el Lipitor (original).
Para los productos destinado a la hipertensión, cuyo principio activo es el Losartán, se encontró un precio de $31.399 para su medicamento original, mientras que para bioequivalente genérico la cifra alcanza sólo los $2.399.