EMOLTV

Piñera llama al Congreso a un "tratamiento positivo" de la reforma de pensiones en la antesala que se vote idea de legislar

El Mandatario aseguró que el proyecto del Ejecutivo beneficiará de manera directa e inmediata a 2,5 millones de pensionados del país.

02 de Mayo de 2019 | 11:32 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera hizo un llamado este jueves a los distintos parlamentarios del Congreso a darle un "tratamiento rápido y ojalá positivo" a la reforma de pensiones, la cual actualmente se encuentra en la comisión de Trabajo de la Cámara y que debería ser votada su idea de legislar la próxima semana.

Así, durante su discurso de la presentación del segundo proyecto que formará parte de la modernización laboral, el Mandatario hizo hincapié en los beneficios del proyecto previsional y aseguró que 2,5 millones de personas "se verán especialmente favorecidos" una vez que se apruebe la iniciativa.


"Quiero pedirle a los parlamentarios y a todos mis compatriotas que no podemos seguir haciendo esperar a nuestros adultos mayores, por lo tanto creo que llegó el tiempo de hacer un esfuerzo como sociedad, a través de este proyecto que busca mejorar las pensiones de todos", dijo Piñera en el Palacio de La Moneda.

En ese sentido, recalcó que "la reforma a las pensiones, que se suma a la reforma que se hizo a finales del Gobierno de la Presidenta Bachelet, lo que busca es fortalecer y modernizar nuestro sistema de pensiones" a través del fortalecimiento del pilar contributivo y el pilar solidario, según el Presidente.

Respecto al pilar contributivo, "establece que además del ahorro del 10% que cada trabajador entrega mes a mes para su ahorro previsional, los empleadores tendrán que entregar un 4% adicional para fortalecer ese ahorro, que en nuestra opinión le pertenece a los trabajadores y por tanto nadie tiene derecho a pretender quitar o administrar ese ahorro previsional que es propiedad de los trabajadores por lo tanto son ellos quienes deben decidir quién y cómo los administran".

En cuanto al pilar solidario, Piñera sostuvo que "hoy día estamos invirtiendo cerca del 0,8% del producto nacional bruto en el pilar solidario y vamos a incrementarlo en un 40% y ese nuevo aporte no solo mejorará el pilar que tenemos hoy día (…) El proyecto va más allá de eso, porque crea un segundo piso en el pilar solidario que apunta a beneficiar sectores que han estado excluidos: las mujeres, la clase media y a los adultos mayores, sobre todo los no valentes".

Así, "dos millones y medio de los tres millones de pensionados que tenemos en Chile se van a ver especial, directa e inmediatamente favorecidos por esta reforma previsional y creo que esta reforma merece un tratamiento rápido y ojalá positivo de parte del Congreso. Eso le pido a mis compatriotas y estoy seguro que interpreto el sentir profundo (de todos)", concluyó Piñera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?