EMOLTV

"Guerra de la leche": Los argumentos de los productores de Los Ríos en la demanda a NotCo por "competencia desleal"

La compañía chilena de alimentos en base a plantas rechazó "categóricamente" las acusaciones de Aproval y aseguró que su defensa será presentada formalmente ante los tribunales de justicia.

08 de Febrero de 2021 | 13:03 | Por Tomás Molina J., Emol
El Mercurio
Fue a mediados de diciembre del año pasado cuando la Asociación Gremial de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (Aproval) decidió declarar la denominada "guerra de la leche", al presentar una demanda civil en contra de la chilena The Not Company (NotCo) acusando una supuesta "competencia desleal" de parte de la foodtech, específicamente por su producto "Not Milk".

Según la acción judicial interpuesta por el gremio ante el 1° Juzgado Civil de Valdivia, la empresa dedicada a la producción de alimentos en base a plantas y que apunta a competir en distintos mercados de alimentos de origen animal, ha incurrido en "conductas contrarias la leal y sana competencia".

Así, los lecheros de Los Ríos, asesorados por el estudio de abogados Coz Jofré & Blavi, señalaron que NotCo, para posicionar "Not Milk" en el marcado, "representa por diferentes vías que la leche sería perniciosa para la salud y que su producción contribuiría a la contaminación del medio ambiente, a diferencia de su producto Not Milk".

"Así las cosas, se presenta ante el público como un sustituto, un reemplazo de la leche -aprovechándose de las bondades y reputación de las que goza de dicho producto-, pero al mismo tiempo denosta a la leche como si se tratara de un alimento perjudicial para la salud y el medio ambiente, a diferencia de su producto", añadió la demanda.

Para Aproval, "la estrategia comercial de la demandada es clara", afirmando que NotCo "se aprovecha del prestigio de la leche confundiendo su producto con esta, pero al mismo tiempo, la descalifica en todo aquello que le sea posible precisamente para desviar clientela (...). Dicha estrategia comercial es constitutiva de actos de competencia desleal, ya que persigue desviar clientela a través de un medio ilícito, contrario a las buenas costumbres y a la buena fe, como es aprovecharse de la reputación de un producto e injuriarlo a la vez, lo que ha perjudicado a nuestra representada y a los productores de la asociación".

Además, en la acción judicial, los lecheros calificaron a la compañía como "una suerte de -autodenominado- héroe de la alimentación, que viene a reemplazar una industria dañina para para la salud de los individuos y contaminante, como sería la producción agroindustrial de leche; producción que, en palabras de Not Co, dañaría el medioambiente".

"Pero lejos de tratarse de un paladín de la alimentación sana, de un protector del medio ambiente, la realidad es que NotCo es una empresa que naturalmente persigue obtener utilidades y que, para lograrlo, pretende confundir sus productos para aprovechar la fama de otros (la leche en este caso), y al mismo tiempo, denostarlos y denigrarlos mediante sistemáticas campañas publicitarias. Ahí es donde radica el problema", recalcó.

Dicho eso, Aproval subrayó la importancia que tiene la industria lechera para la Región de Los Ríos, la cual representaría el 35% del PIB de la zona, y mantendría 12 mil puestos de trabajo que "corresponden a igual número de familias, lo que corresponde a más del 10% de la población regional".

“Lejos de tratarse de un paladín de la alimentación sana, de un protector del medio ambiente, la realidad es que NotCo es una empresa que naturalmente persigue obtener utilidades y que, para lograrlo, pretende confundir sus productos para aprovechar la fama de otros (la leche en este caso), y al mismo tiempo, denostarlos y denigrarlos mediante sistemáticas campañas publicitarias. Ahí es donde radica el problema”.

Aproval
Por eso, para Aproval, las supuestas acciones anticompetitivas en las que estaría incurriendo NotCo han "dañado" al gremio, el que ve "actualmente amenazado el interés colectivo de todos sus asociados por las actuaciones desleales, contrarias a las buenas costumbres, que lleva a cabo la demandada".


Lo que pide Aproval

Con todo, en la demanda Aproval pide al tribunal que declare que efectivamente la empresa liderada por el chileno Matías Muchnick ha incurrido "en actos de competencia desleal" y cese "inmediatamente de realizar conductas que constituyen actos de competencia desleal, y que se le prohíbe realizarlas a futuro".

En ese sentido, el gremio lechero solicita que NotCo "cese y se le prohíba a futuro el uso de cualquier marca, rotulado, distintivo o imagen, de cualquier naturaleza (sea tanto en el envase de su producto como en material publicitario) que contenga el nombre o expresión 'Not Milk'".

Sumado a que se "le prohíba a futuro el uso de cualquier marca, rotulado, distintivo o imagen, de cualquier naturaleza (sea tanto en el envase de su producto como en material publicitario) que contenga una vaca o cualquier figura propia de la industria lechera, especialmente aquellas en las cuales aparezca una vaca -o similar- tarjada, invertida o de cualquier otra manera alterada", además de que no se le permita realizar "cualquier tipo de comparación o alusión a la leche, sea directa o indirectamente, de manera explícita o implícita".

Por último, Aproval solicitó "ordenar que se remitan los antecedentes de este juicio al Fiscal Nacional Económico, para la aplicación de la multa que corresponda hasta 1.000 unidades tributarias mensuales", y condenar "al demandado a pagar las costas de este juicio".

NotCo rechaza "categóricamente" las acusaciones

Desde NotCo, por su parte, manifestaron que recientemente han sido notificados de esta demanda, rechazando "categóricamente toda y cada una de las acusaciones de dicho gremio". A su vez, expuso que su defensa "será presentada formalmente por su equipo legal ante los tribunales de justicia".

"En NotCo estamos comprometidos con la innovación y con entregar a nuestros consumidores productos deliciosos en base a plantas. Es esa convicción la que nos mueve y que nos motiva a seguir adelante", concluyó.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores