La
Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la
Cámara Nacional del Comercio (CNC) expresaron este jueves su rechazo a los presuntos actos de colusión denunciados por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en contra de
Brink's, Prosegur y
Loomis, las tres principales empresas de transportes de valores.
Al respecto, la Sofofa manifestó "su enérgica condena y rechazo ante cualquier conducta que afecte la libre competencia y la buena fe que deben primar en cualquier actividad económica".
Agregó que "es inentendible que, ante la condena trasversal generada por colusiones en el pasado, y el cambio legislativo para endurecer las penas de estos actos ilícitos, todavía existan personas que crean que pueden burlar nuestra institucionalidad".
"Estas conductas, además de obviamente distorsionar la competencia, tienen fuertes consecuencias en la imagen que proyectan las empresas a la ciudadanía, donde unos pocos que se saltan las reglas afectan a la inmensa mayoría de las empresas, empresarios y emprendedores que hacen sus mayores esfuerzos, día a día, para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y chilenas", puntualizó.
Una mirada similar expresó el el presidente de la CNC, Ricardo Mewes: "Como Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, al igual que con los hechos de violencia reportados esta semana en nuestro sector, condenamos tajantemente, como siempre lo hemos hecho, actos que afecten la libertad de los mercados y el bienestar de los consumidores".
Según dijo, "este tipo de situaciones nos violentan y nos dañan como sector, al igual que los hechos delictuales que hemos debido sobrellevar durante esta semana y que han azotado el comercio".
"Esperamos, como gremio, que esta sea una situación aislada y que las instituciones sancionen de la manera más severa a quienes han puesto en juego la libre competencia y el bienestar de las personas", acotó Mewes.