EMOLTV

Suprema ratifica sentencia: Estado deberá indemnizar con $40 millones a 31 de los 33 mineros atrapados en la Mina San José

Según sentenció el máximo tribunal, el Estado de Chile incurrió en una "falta de servicio" y deberá reparar el daño moral causado.

27 de Julio de 2023 | 16:25 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
La Corte Suprema no le dio la razón al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y confirmó el fallo que obliga al fisco a pagar una indemnización de $40 millones por daño moral a 31 de los 33 mineros que quedaron atrapados a 700 metros de profundidad en la mina San José, a 13 años del accidente que dio origen a un histórico rescate que permitió sacarlos a todos con vida.

Si bien los mineros afectados fueron 33, dos de ellos no fueron parte de la demanda, por lo que no le corresponde recibir indemnización.

De acuerdo con el máximo tribunal, hubo responsabilidad en accidente de parte del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Salud y la Dirección del Trabajo, por falta de fiscalización a la empresa minera San Esteban Primera S.A., dueña del yacimiento emplazado en la comuna de Caldera.

"El Estado de Chile incurrió en falta de servicio, por cuanto uno de sus órganos incumplió la obligación legal antes identificada, permitiendo el desarrollo de la actividad minera en que se desencadenaron los acontecimientos materia de autos, pues, de haber cumplido el Sernageomin su rol precautorio y de fiscalización, la explotación de la mina 'San José' -o su reanudación- jamás habría sido autorizada", expuso el fallo.

"Por todo lo explicado, al erigirse sobre fundamentos contradictorios y oponerse a los argumentos sustantivos antes indicados que permiten descartar la concurrencia de yerros jurídicos trascendentes, el recurso de casación en el fondo debe ser rechazado", añadió respecto de la acción del CDE que buscaba impugnar la sentencia de la Corte de apelaciones de Santiago del 10 de junio de 2021, que rebajo la reparación de $80 millones que había establecido, en primera instancia, el Noveno Juzgado Civil de Santiago, a $40 millones por cada uno de los recurrentes.

Reparación que fue ratificada por la Corte Suprema.

Al respecto, el abogado Maximiliano Delgado dijo a Radio ADN que con esto, los mineros que quedaron atrapados en la mina San José "podrán poner término al proceso, asegurando que están satisfechos y totalmente agradecidos por el rescate que vivieron hace casi 13 años".

"Deja a firme la sentencia pronunciada por la Corte de Apelaciones de Santiago que había confirmado la sentencia en primera instancia condenando al Estado de Chile por falta de servicio en la desgracia por la cual quedaron atrapados los 33 mineros el 5 de agosto de 2010, una fecha proxima a conmemporarse, con esto viene a cerrarse el ciclo del proceso judicial", agregó Delgado.

En ese sentido, sostuvo que "los representados están satisfechos por terminar este proceso sin dejar de lado, y algo imnportante que ellos recalcan, que existe el agradecimiento por el proceso de rescate vivido luego del derrumbe, sin perjuicio de ello, ocurrió una negligencia del Estado al permitir funcionar esta mina en el estado en que se encontraba".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?