EMOLTV

A este ritmo de crecimiento, Chile sería un país desarrollado recién en 50 años

Expertos estiman que si hubiera persistido el avance de la actividad registrado entre los años 90 y 2013, ese estatus se habría alcanzado mucho antes. Advierten sobre la menor ocupación e inversión.

23 de Diciembre de 2024 | 06:06 | Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
De acuerdo a un paper de los economistas Arturo Claro y Gonzalo Sanhueza, publicado en "Mirada FEN" de la U. de Chile, durante el decenio de 2004-2013 se registró una tasa de crecimiento del PIB real de 4,8% y una expansión per cápita de 3,7%. Los autores resaltan que en ese período "Chile convergía hacia los países desarrollados y cerraba la brecha de riqueza cada año". No obstante, se advierte que para la década entre 2014 y 2023 el panorama fue completamente distinto: la tasa de crecimiento anual de Chile se situó en torno al 2% y restando el crecimiento de la población (1,3% anual), la expansión per cápita se redujo a algo sobre el medio punto anual. Estimaciones realizadas por el ex subsecretario de Economía y economista sénior y LyD, Tomás Flores, revelan que manteniendo el aumento del PIB per cápita de 0,8% que se registra en la última década, Chile alcanzaría el nivel de Portugal recién dentro de 48 años.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
cargando