EMOLTV

Tomas ilegales crecen a un ritmo promedio anual del 30% desde 2019: Más de la mitad están en terrenos privados

Según un análisis de GPS Property, la magnitud de estas tomas es de 8.550.000 de m², equivalente a la superficie de la comuna de San Joaquín.

09 de Marzo de 2025 | 09:38 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
GPS Property
Un estudio de GPS Property sobre las tomas ilegales en Chile arrojó preocupantes cifras.

El análisis consideró solo las tomas de terrenos que han ocurrido desde 2019 en adelante, que llegan a 23 y las cuales acumulan un total general de 8.550.000 de m², con una población estimada de 124.200 personas.

En superficie, la magnitud equivale a la comuna de San Joaquín.

Desde ese año -dice la información de la firma- la tasa de crecimiento anual promedio de las tomas ha sido del 30%, lo que equivale a una expansión territorial de aproximadamente 120 hectáreas por año.

Del total de tomas en los últimos cinco años, ocho se encuentran en terrenos fiscales, con una superficie de 3.750.000 m² y alrededor de 50.000 habitantes. En tanto, 15 están ubicadas en terrenos particulares, sobre 4.800.000 m² y con cerca de 74.000 personas.

En total, a nivel nacional, el 56% de las tomas son sobre terrenos particulares. En tanto, el 44% se ubica sobre terrenos de propiedad del Estado.

De las tomas en terrenos fiscales, tres corresponden a tomas espontáneas y cinco a loteos planificados. Mientras que de las que se emplazan en sectores privados tres son espontáneas y 12 loteos planificados.

Sebastián Ortega, subgerente de consultoría y estudio de GPS, explica la diferencia. Las tomas espontáneas, señala, "se caracterizan por un crecimiento desordenado, sin planificación previa ni infraestructura mínima. Las calles son irregulares y los lotes varían en tamaño sin delimitaciones claras".

Mientras,asegura, los loteos planificados "presentan un trazado estructurado con calles de ancho definido y lotes homogéneos. Estos suelen ser promovidos por organizaciones sociales que comercializan los terrenos a precios muy bajos, sin respaldo legal ni autorización del propietario legítimo".

"A diferencia de los loteos brujos, donde los dueños otorgan derechos sin regulación formal -precisa- en los loteos planificados la ocupación es ilegal y promovida por intermediarios sin título de propiedad".

Las tomas espontáneas equivalen a un 23% del total, mientras que los loteos planificados al 77%.

"En cuanto a las ubicaciones -sostiene Ortega- las tomas más grandes se encuentran principalmente en terrenos fiscales y particulares de las regiones de Valparaíso, Tarapacá, Arica y Parinacota y la Región Metropolitana".

Es que -dice el informe- en Valparaíso hay 3.250.000 m², en Tarapacá 2.100.000 m² y en Arica 1.500.000 m² en esta condición.

En la RM, en tanto, la cifra alcanza los 1.100.000 m². De ellos 300.000 m² son loteos espontáneos en terrenos fiscales; 450.000m² loteos espontáneos en terrenos particulares; y 350.000m² en loteos planificados en sectores particulares, desde 2019 en adelante.

Tomas significativas de terreno a contar de 2019
Tomas Est. habitantes Superficie m2
Terrenos fiscales850.1503.750.000
Espontáneos311.000400.000
Coquimbo12.500100.000
Metropolitana28.500300.000
Loteo planificado539.1503.350.000
Arica y Parinacota26.6501.100.000
Atacama13.000150.000
Tarapacá229.5002.100.000
Terrenos particulares1574.0504.800.000
Espontáneos329.5001.600.000
Metropolitana316.500450.000
Valparaíso413.0001.150.000
Loteo planificado1244.5503.200.000
Antofagasta28.400350.000
Arica y Parinacota12.500400.000
Metropolitana210.250350.000
Valparaíso723.4002.100.000
Total general23124.2008.550.000
Tomas de terreno a contar de 2019
Propietarios de terrenos tomados
Naturaleza de la toma
Fuente: GPS Property
cargando