Codelco anunció la incorporación de tres nuevos miembros a su directorio, designados por el Presidente de la República, Gabriel Boric, luego de un proceso de selección a través del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
Se trata de Tamara Agnic Martínez, Alfredo Moreno Charme y Ricardo Calderón Galaz, quienes se sumarán a la conducción estratégica.
La información fue confirmada por la propia estatal a través de un comunicado, en el que precisaron que "tras los respectivos concursos de Alta Dirección Pública, el Ministerio de Minería informa que el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ha nombrado a la ingeniera comercial Tamara Agnic Martínez y al ingeniero civil industrial Alfredo Moreno Charme como nuevos directores de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco".
Ambos asumirán por un período de cuatro años a contar de mayo de 2025.
Además, se oficializó el nombramiento d
e Ricardo Calderón Galaz como representante de los supervisores de la empresa. Según el comunicado, "el Presidente designó a Ricardo Calderón Galaz como representante de los supervisores de la empresa, quien fue seleccionado conforme al procedimiento establecido para este efecto".
Estos cambios se enmarcan en lo establecido que regula la composición del directorio de Codelco, estableciendo que cuatro de sus nueve integrantes deben ser seleccionados mediante el Sistema de Alta Dirección Pública.
En este contexto, la convocatoria para los cargos ADP se abrió el 17 de noviembre de 2024, recibiendo un total de 232 postulaciones. En febrero de este año, el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó a 22 candidatas y candidatos, y envió las ternas correspondientes al Mandatario para su decisión final.
Así entonces, el nuevo directorio queda conformado por Máximo Pacheco Matte (presidente), Josefina Montenegro Araneda, Alejandra Wood Huidobro, Nelson Cáceres Hernández, Eduardo Bitran Colodro, Ricardo Álvarez Fuentes, junto a los recientemente nombrados Tamara Agnic Martínez, Alfredo Moreno Charme y Ricardo Calderón Galaz.
Según destaca la minera estatal, este grupo directivo deberá enfrentar los principales desafíos estratégicos de la compañía, incluyendo el avance de megaproyectos estructurales como Chuquicamata Subterránea, el Plan Minero Conjunto en la División Andina y la entrada en operación del proyecto Rajo Inca en División Salvador.
Asimismo, deberán abordar la expansión de Codelco hacia nuevos negocios como el litio, en los salares de Atacama y Maricunga.
Los nuevos directores
Tamara Agnic Martínez es ingeniera comercial de la Universidad de Santiago de Chile, magíster en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez y diplomada en Competencias Directivas Genéricas para la Alta Dirección Pública.
Se desempeñó como directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) entre 2009 y 2012, y luego como superintendenta de Pensiones entre 2014 y 2016. Desde 2018 a 2024, fue directora y vicepresidenta de Chile Transparente, además de integrar el directorio de BancoEstado desde 2022.
Por su parte, Alfredo Moreno Charme es ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y posee un MBA de la Universidad de Chicago. Su trayectoria incluye haber liderado tres carteras ministeriales: fue canciller entre 2010 y 2014, ministro de Desarrollo Social y Familia entre 2018 y 2019, y ministro de Obras Públicas entre 2019 y 2022.
También ha presidido ICARE, la CPC, la Fundación Teletón, y ha integrado diversos directorios empresariales.
En tanto, Ricardo Calderón Galaz, psicólogo con especialización en el ámbito laboral y organizacional, ha desarrollado su carrera en Codelco desde el año 2000. Es Consejero Nacional y expresidente de la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC), además de desempeñarse como Jefe de Proyectos de Desarrollo de Recursos Humanos en la estatal.
También integró el directorio de la Fundación Educacional Chuquicamata, en representación del Sindicato de Supervisores de Codelco Norte, y actualmente es subcoordinador de la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral.