EMOLTV

Cifras erróneas: Subsecretario Salas se ausenta de comisión y jefe de gabinete enfrenta a diputados

Javier Rivera, en reemplazo del subsecretario de Pesca, calificó como una "desafortunada falta de precisión" la información incorrecta presentada en la comisión mixta por ley de fraccionamiento.

12 de Mayo de 2025 | 13:18 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
El Mercurio
El subsecretario de Pesca, Julio Salas, quien ha sido objeto de críticas en los últimos días tras conocerse que entregó cifras desactualizadas sobre la captura del sector industrial de merluza común en el marco de la tramitación de la ley de fraccionamiento, no asistió a la comisión de Pesca de la Cámara este lunes, donde se está tramitando la ley de pesca.

Se excusó señalando que tenía un compromiso previamente agendado, y en su reemplazo asistió Javier Rivera, jefe de gabinete de Salas y subsecretario subrogante.

Aunque el fraccionamiento pesquero se está resolviendo en la comisión mixta, citada para mañana y donde confirmaron su participación el ministro de Economía, Nicolás Grau, este lunes los diputados también exigieron a los representantes del Gobierno una explicación sobre la cifra errónea.

Ante los cuestionamientos, Rivera explicó que se trató de "un dato en una tabla de la comisión mixta del 7 de mayo de este año 2025, donde se comete esta desafortunada falta de precisión para este dato".

A pesar de las críticas, el subsecretario subrogante destacó que el proyecto "ha sido un ejemplo de cómo se debe tramitar una ley de fraccionamiento. De cara al país, transmitió todas las sesiones".

Agregó que "este proyecto de ley ha sido tramitado con una alta participación, basada en información pública y con respaldo transversal en cada una de sus votaciones, particularmente en la Cámara de Diputados".

"El fraccionamiento es una reforma muy importante para el sector pesquero, hace justicia y fortalece al mundo artesanal. Esperamos que también el desarrollo de la industria sea económicamente sano y ambientalmente sostenible", añadió.

Además, reitero que "con total transparencia, hay un dato dentro de toda la tramitación de este proyecto de ley que fue presentado desactualizado, y es un error involuntario de parte del Ejecutivo".

Finalmente, informó que el subsecretario está evaluando la situación para tomar las decisiones correspondientes en los próximos días, lo que podría incluir el inicio de un sumario administrativo para identificar el error.
cargando