EMOLTV

"Tira la pelota al córner" e "insuficiente": Oposición por postergación del reavalúo de propiedades

Parlamentarios del sector tuvieron distintas opiniones en torno al planteamiento del ministro de Hacienda.

22 de Julio de 2025 | 16:08 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
El anuncio del ministro de Hacienda, Mario Marcel, de postergar un año la entrada en vigencia del reavalúo de bienes raíces no agrícolas -que en principio debe aplicarse a partir del 1 de enero de 2026- suscitó distintas opiniones en la oposición.

Es que si bien algunos lo acusaron de tirar "la pelota al córner" para que el próximo Gobierno se haga cargo, otros hablaron de una medida "valorable", aunque recalcando que insuficiente y que se debe avanzar en materias más profundas.


Las opiniones en la oposición


Desde RN uno de quienes apuntó al Gobierno por dejar la solución para la próxima administración fue el diputado Miguel Mellado. Señaló que lo que está haciendo Marcel es "tirando la pelota al córner", esto, "porque sabe que en un año más él no va a estar".

En la UDI, en tanto, los diputados Juan Manuel Fuenzalida y Felipe Donoso señalaron que "el Gobierno se está acostumbrando a postergar todos los problemas para el próximo año, cuando ellos ya no estén en el poder".

"Por lo tanto -añadieron- si no van a promover la eliminación de las contribuciones para las primeras viviendas, tal como lo hemos solicitado, lo mínimo entonces es que la postergación del reavalúo de las propiedades sea por cinco años, hasta el subsiguiente gobierno".

"Retrasar en un año la tasación fiscal no soluciona el problema, es evadirlo y traspasarle el problema al Gobierno siguiente. Tenemos que lograr que la tasación fiscal sea, acorde su alza, a lo que va sucediendo en la realidad", agregó el diputado Donoso.

Para el diputado Jorge Rathgeb (RN), en tanto, "parece bien que se haya presentado un proyecto para congelar el reavalúo de los predios urbanos, por cuanto ha tenido un incremento real".

Dijo, en todo caso, que "nos llama la atención que no se hayan considerado los del sector rural, donde ellos han tenido un incremento de casi un 180% incremento real en sus avalúos".

En tanto, Jorge Guzmán sub jefe bancada de Evopoli, habló de una propuesta "valorable, pero aún insuficiente".

"Las contribuciones se han convertido en un verdadero problema para muchas familias. Familias que ponen en riesgo la propiedad que con mucho esfuerzo lograron tener, por no tener los recursos suficientes para pagar un impuesto cuando sus ingresos han disminuido, por ejemplo, al momento de pensionarse. Es urgente, corregir distorsiones del sistema antes de avanzar en un reevalúo", aseveró.

Benjamín Moreno, diputado de Republicanos, por su parte, indicó que lo "que propone el ministro Marcel es lo mínimo. Pero nosotros esperamos la manera en que el SII ha ido calculando los avalúos, no solamente este año, donde la situación ya reventó, sino que en años anteriores. Porque han habido alzas desmedidas no solo en este año sino que también en los anteriores".
cargando