EMOLTV

Ward y vínculo de campaña de Bachelet con empresa brasileña: "De ser cierto, sería mucho más grave que Caval"

El diputado UDI dijo que junto a otros parlamentarios de oposición esperan aportar los antecedentes a la Fiscalía y que de comprobarse impulsarán una comisión investigadora en la Cámara durante marzo.

31 de Enero de 2017 | 10:24 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Diputado de la UDI Felipe Ward.

El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- El diputado y próximo jefe de bancada de la UDI, Felipe Ward, señaló que de comprobarse los antecedentes revelados por una revista brasileña que vincula a la constructora OAS (investigada por corrupción), con el financiamiento de la campaña de la Presidenta Michelle Bachelet, esto sería "mucho más grave” que el caso Caval.

En conversación con Emol, Ward indicó que esto "de ser cierto, y comienzo con esa frase porque creo que es importante comprender que esto debe ser comprobado, sería gravísimo, sería mucho más grave que Caval. Caval afectó a la familia presidencial, pero esta denuncia de comprobarse su veracidad afecta directamente a la Presidenta".

A juicio de Ward, "el caso Caval afectó la imagen de la Presidenta de la República con lo que ocurrió con su hijo y su nuera y por la pésima declaración pública que ella hizo al decir que se enteró por la prensa, aquí no tiene posibilidad de decir que se enteró por la prensa, porque la afecta directamente a ella. Si la imagen de la Presidenta hoy está por el suelo esto terminaría por enterrarla, por eso yo prefiero a que esperemos a confirmar la veracidad de esta información".


Ward junto a otros diputados de oposición como la vicepresidenta RN, Paulina Núñez, ya han llevado antecedentes a la Fiscalía sobre la relación de la empresa con la campaña del presidenciable del PRO Marco Enríquez-Ominami, por lo que nuevamente se están coordinado frente a estos nuevos antecedentes.

Por ello, indicó que "como ya tenemos una investigación, vamos a aportar estos antecedentes a la Fiscalía y de comprobarse que esta información es cierta, iniciar una comisión investigadora a partir del 1 de marzo".

De esta forma, el diputado espera que Fiscalía investigue los antecedentes, "segundo, que La Moneda hable, la Presidenta de la República esta vez no va a poder pasar y tercero, iniciar una investigación en la Cámara de Diputados".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?