SANTIAGO.- Una dura respuesta dio Revolución Democrática (RD) a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), luego de que ésta responsabilizara a un militante de ese partido, el ex director de Educación, Mariano Rosenzvaig, del supuesto déficit de $2.800 millones que afecta a la educación municipal de esa comuna.
Según la alcaldesa, ese dinero –que corresponde a subvenciones que se recibieron en la administración anterior– no fue rendido y hoy se desconoce su destino, apuntando directamente a Rosenzvaig, a quien denunció hoy ante la Fiscalía. "Él estaba a cargo y fue quien cambió todos los sistemas; no se preocupó nunca de la calidad de la educación, sino sólo de politizarla (...) Creemos que Providencia se utilizó como un laboratorio de la reforma educacional que se está impulsando en Chile", declaró la alcaldesa.
A través de una declaración, Revolución Democrática sostuvo que las declaraciones de la alcaldesa "desinforman" y "faltan a la verdad", aclarando que actualmente hay en curso una auditoría externa y una fiscalización de la Superintendencia de Educación, las cuales aún no han arrojado conclusiones. "No tenemos ningún temor a la fiscalización (...) Esperamos que la auditoría clarifique cuanto antes la situación financiera, para que no se siga haciendo un aprovechamiento político de la situación", afirmó.
Respecto del destino de los dineros en cuestión, el partido señaló que "prácticamente la mitad de los $2.800 millones del supuesto déficit corresponde a programas en curso, y cuya ejecución corresponde a la actual administración". También agregó que "invertir en mejoras salariales y en mejores condiciones de trabajo para docentes y asistentes de la educación no será jamás una irresponsabilidad ni un despilfarro".
Matthei "no cree en la educación pública"
A juicio del partido, Matthei intenta "enlodar" el trabajo realizado en la administración anterior y "ha iniciado esta polémica porque no cree en la educación pública".
También afirman que lo que hay detrás es "una persecución política hacia nuestro partido y nuestras ideas, como lo muestran sus declaraciones contra Mariano Rosenzvaig". En esa línea, también mencionaron "la reciente e irregular desvinculación de Andrés Dibán, profesor de aula del Colegio Providencia y ex candidato de nuestro partido a alcalde por San Miguel", pese a haber sido "bien evaluado por sus jefaturas directas".
Además de defenderse, el partido también acusó a Matthei de estar eliminando una serie de iniciativas que se habían implementado a favor de la educación pública. "A partir del año 2017, los colegios dejarán de tener una oferta integral de talleres extraescolares pasando a un enfoque académico, no contarán con enfermeras en los colegios, y tampoco con duplas psicosociales para atender las necesidades de una población escolar que presente altos niveles de vulnerabilidad y que debe ser atendida de manera interdisciplinaria", señalaron.
Finalmente, subrayaron que "no caeremos en el juego de quienes han ejercido la política financiados por Penta, SQM o que han recibido instrucciones para legislar a favor de los industriales pesqueros que suelen enlodar a sus antecesores para no asumir las propias responsabilidades".