EMOLTV

Consejo para la Transparencia advierte retraso en reformas ante nuevo descenso de Chile en índice de corrupción

El presidente de la entidad, Marcelo Drago, hizo un llamado para que se le coloque urgencia a la actualización de la ley sobre la materia. "El proyecto está ya desde hace varios meses en el parlamento y no ha tenido ningún movimiento", criticó.

29 de Enero de 2019 | 14:02 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Drago pidió que se "priorice de verdad" la reforma a la ley de transparencia.

Agencia Uno.
SANTIAGO.- El presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, subrayó la necesidad de que se agilicen una serie de proyectos de ley que permitan mejorar los niveles de probidad y transparencia, luego de la nueva caída que sufrió nuestro país en el último Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional.

Luego de conocer el detalle del informe, que evidenció la peor ubicación histórica de Chile tras bajar del puesto 26 al 27 en el ranking, la autoridad comentó que pese a que el país se mantiene como el segundo menos corrupto de América Latina tras Uruguay, "todavía está al debe en reformas sustantivas para mejorar los niveles de probidad y transparencia".

En esa línea, Drago recalcó que "la lucha contra la corrupción es un deber permanente y debe ir actualizándose de manera eficaz", por lo que apuntó a la actualización de la Ley de Transparencia, "que ha cumplido -entre otras cosas- a prevenir situaciones de corrupción y develarlas cuando han ocurrido".

Por ello, el titular del CPLT advirtió que dicho proyecto de ley "está ya desde hace varios meses en el parlamento y no ha tenido ningún movimiento. Lo importante es que se ponga urgencia a este proyecto, se priorice de verdad y no bajemos la guardia y sigamos en el camino de profundizar los niveles de transparencia y de rendición de cuentas en el país".
Asimismo, apuntó que hay otras iniciativas de ley que impactan en materias como probidad y transparencia que refieren a las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad en las cuales se debe continuar trabajando.

"Se debe reformar el estatuto de Transparencia de las Fuerzas Armadas y Carabineros, se debe reemplazar el artículo N° 436 del Código de Justicia Militar que establece los secretos militares y de Carabineros por uno que permita niveles de Transparencia y de rendición de cuentas de estos cuerpos armados frente a la ciudadanía", concluyó.
cargando