SANTIAGO.- La ciudad de Medellín se encuentra ubicada al centro de Colombia y si bien no goza de la popularidad de otros destinos turísticos de ese país como lo son Cartagena de Indias y San Andrés, sobresale por su agitada y
entretenida vida cultural y nocturna que la hacen ser un lugar ideal para conocer la otra cara de esta nación cafetalera.
Capital del departamento de Antioquia, esta urbe también es conocida como
"la ciudad de la eterna primavera" ya que su clima es muy agradable, con temperaturas que rondan los 24 grados. Los mismos colombianos aseguran que además de tener excelentes servicios, su gente se caracteriza por ser
amable y trabajadora.
Con bellos
paisajes montañosos y una vegetación que envuelve, basta recorrer sus principales avenidas y zonas turísticas para descubrir los encantos de esta metrópolis.
Para quienes la visiten por primera vez, nada mejor que caminar por el centro de la ciudad y disfrutar de su
bella arquitectura que guarda un significativo pasado histórico. Imposible perderse su
jardín botánico o el
parque de los Pies Descalzos.
En la noche, si aún restan energías, nada mejor que pasar un grato momento de diversión en sus
bares o discotecas, donde se puede gozar con
la rumba colombiana. La oferta gastronómica tampoco se queda atrás con posibilidad de degustar los exquisitos sabores locales.
En cuanto a la oferta hotelera, esta ciudad colombiana - también conocida como la "
Capital de la Montaña"- tiene una amplia variedad de lugares de alojamiento por lo que está
al alcance de todos los presupuestos.
José Concha, Product Manager Latinoamérica en COCHA, comenta que "mucha gente cree que Colombia es un destino de sol y playas, gracias a ciudades como Cartagena y San Andrés. Sin embargo en el país cafetalero hay ciudades espectaculares, como Medellín, la que está llena de atractivos culturales y una bohemia importante".
El ejecutivo de la agencia de viajes añade que quienes tomen la decisión de conocer esta metrópolis "no pueden dejar de visitar lugares como el
Centro Histórico, el
Museo de Antioquia,
la Plaza Botero y el Jardín Botánico, entre otros. Además esta es la cuna del plato más famoso de Colombia, la
Bandeja Paisa".
Aunque no lo crea, orgullo de esta ciudad es
su sistema de transporte público, el que ha sido calificado como uno de los más limpios y eficientes del cono sur gracias a un sistema de
metro y metrocable (teleférico) que recorre las zonas más importantes de la ciudad, y que garantiza traslados seguros y cómodos para los turistas sin la necesidad de tener que desembolsar mucho dinero.
Medellín está en un valle rodeado de montañas exóticas con
una flora que llama la atención por sus agradables aromas y especies tales como la siempreviva, el clavel, el girasol o la orquídea. Incluso, dentro de la cuidad está el
mariposario, un lugar donde la entrada es gratuita y cuyo acceso se logra gracias al servicio de tren urbano.
De hecho, en 1957 se inicio la tradición de
la Feria de las Flores que no es otra cosa que una
festividad que se extiende por cerca de 10 días y donde se puede disfrutar de toda la cultura paisa, nombre que reciben los habitantes de la ciudad y del departamento de Antioquia.
Si bien no todas las actividades están relacionadas directamente con las flores, lo cierto es que esta fiesta no tiene nada que envidiarle a otros carnavales que se realizan en la región, y ofrece bellos y coloridos
espectáculos considerados únicos en el mundo, razón más que suficiente para poner esta ciudad en la lista de lugares por visitar en 2017 o un futuro próximo.