EMOLTV

Padres británicos sabrán hoy si su hijo de 7 meses podrá ser tratado en EE.UU. o deberán desconectarlo

La extraña condición genética que afecta al pequeño Charlie Gard no tiene cura, pero sus padres quieren agotar todas las posibilidades.

03 de Abril de 2017 | 10:10 | Emol
imagen
SANTIAGO.- Ayer fue una jornada feliz para Connie y Chris Gard, ya que a última hora lograron reunir los casi mil millones de pesos que les permitirían llevar a Charlie, su pequeño hijo de siete meses, a Estados Unidos, para ser sometido a un tratamiento pionero que podría curarle la enfermedad mitocondrial que lo afecta y que no tiene cura.

Cabe recordar que a comienzos de marzo pasado, un juez estableció un plazo de 31 días para que Connie y Chris recaudaran el dinero, antes de decidir si autorizar el viaje de Charlie Estados Unidos, o bien ordenar su desconexión, tal como lo han recomendado los médicos que lo tratan en el hospital Great Ormond Street de Londres.

Charlie padece una condición genética tan extraña, que los especialistas creen que es una de las 16 personas en el mundo que han sido diagnosticadas con ella. La enfermedad hace que sus órganos y músculos se debiliten en forma progresiva, por lo que los especialistas que han visto su caso estiman que lo mejor para él es dejarlo morir con dignidad.

Sin embargo, sus padres creen que un médico estadounidense podría ayudarlos, aplicando a Charlie un tratamiento pionero que hasta ahora no ha sido utilizado ni en personas ni en animales.


Pero a pesar de haber reunido el dinero necesario para llevarlo al otro lado del Atlántico, Connie y Chris Gard aún deben esperar la decisión final del juez Justice Francis, quien hoy debe resolver qué pasará con el niño.

Con un muñeco de peluche de Charlie en sus brazos, la pareja llegó hasta la corte para asistir a la audiencia que verá el caso de su pequeño hijo. "Lo última cosa que quiero es apurar la decisión. Este problema es tan grave e importante, que hay que hacerlo bien", afirmó el juez durante la apertura de la audiencia.

Se espera que durante la jornada el magistrado analice la evidencia, antes de decidir cuál de las opciones es mejor para los intereses de Charlie.

El caso del pequeño niño ha tocado el corazón de miles de británicos, tanto así que la campaña de recaudación de fondos iniciada por sus padres en GoFundMe, se convirtió en la segunda más grande realizada en Gran Bretaña.

"Es muy raro y sumamente conmovedor ver a esta gran cantidad de gente reunirse tan rápidamente y es un testimonio del poder que tiene la historia de Charlie", aseguró un portavoz del sitio de recolección de dinero.

Más de 80 mil personas realizaron sus donaciones para ayudar al pequeño de siete meses, con montos que van desde los 4 mil pesos, hasta el de una dueña de casa, Helen Barnes, quien aportó más de 33 millones de pesos porque -explicó- el caso de Charlie tocó el corazón de su familia.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando