EMOLTV

Paul McCartney da su primer concierto en Buenos Aires y fanáticos chilenos cruzan la cordillera

La suspensión del concierto en Santiago fue la noticia más triste del año para los beatlemaníacos chilenos. Los seguidores respondieron en masa y viajaron a Agentina para verle tocar.

10 de Noviembre de 2010 | 17:23 | Emol / Agencias
imagen

Paul McCartney tiene 68 años. Desde los 19 que está en la primera línea de la industria del pop. Ciento sesenta mil argentinos tendrán el privilegio de verlo en vivo.

El Mercurio
BUENOS AIRES.- El músico británico Paul McCartney ofrecerá esta noche el primero de sus dos esperados conciertos en Buenos Aires, en lo que supondrá su segunda visita al país tras 17 años de ausencia y que ha despertado una enorme expectativa entre los seguidores del ex Beatle.

Unas 80 mil personas colmarán tanto hoy como mañana el estadio del River Plate, en la zona norte de la capital argentina, en el que McCartney realizará el último tramo de su gira en Latinoamérica “Up and Coming Tour”.

El concierto coincide con el malestar del público chileno, que debió rendirse ante la negativa de las autoridades a ceder el recinto de su máximo estadio para el domingo recién pasado, la fecha que se manejó para la presentación de McCartney en Santiago. El Estadio Nacional, que fue el mismo escenario que utilizó el ex beatle en 1993, recibió el domingo lluvioso un partido del campeonato de fútbol local entre los dos más importantes equipos del país.

La reacción ante la negativa se hizo inmediata en las redes sociales donde sus usuarios criticaron la poca voluntad para compartir los espacios entre el fútbol y los espectáculos musicales y, de paso, calificar a las autoridades chilenas como "incultas" por el nulo concepto de lo que significaba tener "a un beatle en vivo y directo".

Por ello una gran cantidad de melómanos chilenos, como ha ocurrido con conciertos de los Rolling Stones desde que desestimaron volver a Chile tras su único show en 1995, acudió en masa a comprar tickets aéreos y boletos para aistir a los conciertos en River Plate.

Tres imparables horas de canciones

En sintonía con sus últimos recitales, está previsto que el astro del pop de Liverpool brinde en Buenos Aires un concierto de unas tres horas en las que repase algunas de las canciones más emblemáticas de los Beatles, como "Yesterday" (1965), "Hey Jude" (1968) o "Let it be" (1969).

También se espera que toque algunos temas de The Wings, la banda que formó en 1971 tras la disolución de los Beatles, de su tránsito en solitario y de su álbum Electric arguments, publicado en 2008. El éxito de su presentación en Buenos Aires está asegurado desde que sus admiradores agotaron las entradas para ambos recitales, apenas unas horas después de ponerse a la venta, a pesar de alcanzar récords de precios.

McCartney actuó en Argentina en 1993 en el mismo escenario de hoy, en el que presentó durante tres noches consecutivas su álbum Off the ground. El cantautor británico, que hizo vibrar al público brasileño en el multitudinario concierto que ofreció el domingo en Porto Alegre, regresará a Brasil tras sus actuaciones en Argentina para presentarse, los días 21 y 22, en San Pablo, donde finalizará la gira.

Desde el lanzamiento de “Up and coming tour”, el cantante ofreció 25 conciertos con los que recorrió Estados Unidos, Gran Bretaña y Suramérica, y reunió a más de medio millón de espectadores.

McCartney, autor de más de 40 álbumes musicales en solitario, ha hecho historia con la venta de más de 100 millones de sencillos y 60 discos de oro a lo largo de su carrera profesional, lo que le otorgó una plaza en el libro Guinness de los récords el año pasado como el músico con más éxito en la historia de la música popular.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?