Álvaro Elizalde, vocero del comando de Michelle Bachelet.
Héctor Aravena, El MercurioSANTIAGO.- En el comando de la precandidata PS-PPD, Michelle Bachelet, se refirieron a la proclamación de Pablo Longueira como el abanderado de la UDI con miras a las elecciones presidenciales.
En conversación con el canal 24 Horas, el vocero del comando, Álvaro Elizalde, analizó el nuevo escenario con Longueira en reemplazo de Laurence Golborne, quien bajó su candidatura este lunes, en el oficialismo.
"En este momento hay dos coaliciones con realidades muy distintas. Una que se desmorona de un día para otro, debido a las encuestas y sus desencuentros, mientras que la otra que está trabajando en grupo en pos de un objetivo. Existe un claro contraste en la coalición de Gobierno con lo que ocurre en la oposición", señaló Elizalde.
Además, cree que el panorama no cambie mucho con la candidatura del ex ministro de Economía. "Yo no creo que cambie mucho todo, Longueira tendrá más apoyo del partido que Golborne, pero tiene menos sintonía con la ciudadanía", explicó en primer término.
Prosiguió: "Creo que acá hay un retroceso, pero a nosotros nos parece que hay que preocuparse de nuestra candidatura y ver como ha vuelto Bachelet a Chile, lo que marca en las encuestas".
Por otro lado, Elizalde no perdió el tiempo para criticar al oficialismo por sus recientes actitudes. "La convicción entre RN y UDI se quebró en los '80 con esos mismos protagonistas, tanto Allamand y Longueira. Lo que encuentro lamentable es que ellos sean tan agresivos entre ellos mismos", sentenció.
Aseguró también que no le importa mucho quien sea el ganador de esa contienda: "nuestra campaña será positiva, es de lo que nos preocupamos ahora. A nosotros no nos corresponde pensar contra quien vamos a competir, hay que ver si ellos van o no a primarias".
"En política la palabra debe cumplirse, en el caso de las primarias, y nosotros lo haremos pese a que Michelle Bachelet marca que todos los candidatos juntos. Ellos deben resolver sus problemas y nosotros no nos vamos a meter", señaló.
Sobre los próximos pasos de la candidatura de la ex presidenta entre 2006 y 2010, explicó que: "nosotros estamos preocupados de la propuesta que le vamos a dar al país", y de sus contrincantes dijo que "sólo pido que ellos resuelvan sus problemas pacíficamente, algo que no ha sido históricamente en los partidos de la Alianza".
"Este país lo hemos construido entre todos, pero si hay un bando que construyó todo lo que hay en este momento es lo que hoy es oposición. Tuvimos un rol protagónico en el Chile de hoy y sabemos que podemos seguir haciéndolo", concluyó.