SANTIAGO.- El banco español BBVA aseguró esta semana que planea salir de Chile tras 19 años de operaciones, por lo que negocia la venta de su filial en el país.
Si bien la entidad bancaria -que posee cerca del 6% del mercado en Chile- confirmó que negocia un acuerdo con Scotiabank, aseguró que "en este momento no se puede determinar si las negociaciones con concluirán con un acuerdo, ni los términos o condiciones de este, si se alcanzara".
Ante este tipo de operaciones, siempre surgen dudas en los clientes bancarios si los puede llegar a afectar una venta o fusiones entre las entidades financieras, sin embargo, dos expertos descartan algún impacto en los usuarios.
"Durante el tiempo que yo he estado en la banca, he conocido muchas fusiones y muchas compras y nuca, nunca los clientes han sido puestos en peligro, nada", aseguró el ex gerente de la Asociación de Bancos y académico de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón.
El experto destacó que el sistema poseen una "estabilidad enorme" y que no hay ningún problema con los clientes. "El banco sigue operando con otro control y con, probablemente, otra administración pero no hay ningún efecto en los usuarios".
Una opinión similar es la que tiene
Jean Sepúlveda, director del Centro de Investigación de la Empresa de la Universidad del Desarrollo, quien sostuvo que "lo usual es que los clientes son parte de la venta".
"En algunos casos, incluso se puede comprar sólo la cartera de clientes, aunque dudo sea este el caso, entiendo que la compra/venta sería por la infraestructura más cartera. Dado esto, los clientes pasan a ser clientes del banco comprador", aseveró.
Respecto a si es posible que los usuarios sufran cambios en sus contratos, el académico señaló que los compromisos contractuales "no los pueden modificar unilateralmente, y estos contratos son en general estándar en la industria".
"Los clientes de BBVA se pueden quedar muy tanquilos. Esto no es primera vez que se produciría una compra. En los últimos 20 años han habido muchas y adquisiciones de una entidad por otra y nunca han habido problemas, así que no veo por qué aquí podrían haber", remató Alarcón.