EMOLTV

Trabajadores informales suben con fuerza 6% en el primer trimestre y superan los 2,6 millones

Se trata de la cifra más alta en cuatro años. Con esto, además, la tasa de informalidad superó el 28%.

06 de Mayo de 2024 | 09:44 | Redactado por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de ocupación informal durante el trimestre enero-marzo de 2024 se ubicó en 28,1%, creciendo 0,7 puntos porcentuales en doce meses. En tanto, las personas ocupadas informales llegaron a 2.614.641 en el mismo período, lo que representó un alza de 5,8% en doce meses.

El número de trabajadores informales, así, es el mayor desde el trimestre noviembre-febrero de 2019. En ese entonces la cifra llegó a 2.656.850.

En la variación del total de personas ocupadas informales, influyeron las mujeres, con un 7,8% y los hombres con un 4,1%. En tanto, según grupos de edad, incidieron principalmente las alzas en los tramos 65 años y más (17,1%) y 45-54 años (6,0%).


Según sector económico, la variación estuvo influida, principalmente, por comercio (13,3%) y actividades de los hogares como empleadores (22,5%).

En cuanto a grupo ocupacional, el incremento fue impulsado principalmente por trabajadores de los servicios y comercios (10,9%) y ocupaciones elementales (4,3%).

En tanto, las categorías ocupacionales que más influyeron en el alza de las personas ocupadas informales fueron personas asalariadas privadas (8,0%), personas trabajadoras por cuenta propia (2,9%), personal de servicio doméstico (19,1%), empleadoras (46,2%) y familiares no remunerados del hogar (5,3%).

Las personas trabajadoras por cuenta propia y las asalariadas privadas representaron 85,2% del total de la población ocupada informal, registrando tasas de ocupación informal de 70,2% y 16,2%, respectivamente.

Las personas trabajadoras por cuenta propia informales se expandieron 2,9% en un año, incididas tanto por hombres (3,7%) como por mujeres (2,0%)

Según sector de actividad, la expansión de las personas asalariadas privadas informales (8,0%) estuvo liderada por agricultura y pesca (14,5%) y comercio (7,0%).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?