La Corte Suprema confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el recurso de amparo económico presentado por el abogado Juan Francisco Sánchez Silva, que impugnaba la alianza entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama, cuestionando la legalidad del acuerdo.
El recurso, presentado en noviembre de 2024, sostenía que la creación de las filiales Salares de Chile SpA y Minera Tarar SpA por parte de Codelco requería autorización por ley de quórum calificado.
Además, denunciaba que la asignación de derechos mineros se hizo sin licitación pública y que el acuerdo con SQM se estructuró sin el consentimiento de los accionistas minoritarios de la minera privada.
En enero de 2025, la Corte de Apelaciones desestimó estos argumentos, señalando que la normativa vigente permite a Codelco participar en la explotación de litio.
El fallo se basó en el Decreto Ley N° 1350 de 1976, que autoriza a la empresa estatal a extraer minerales no ferrosos, incluido el litio. Además, el tribunal consideró que el recurso fue presentado fuera del plazo legal de seis meses.
Finalmente, el máximo tribunal ratificó esta decisión en la jornada de hoy, respaldando la postura del tribunal de alzada. Con esto, se cerró definitivamente el caso, al no encontrarse fundamentos suficientes para invalidar el acuerdo entre Codelco y SQM.