La estatal Empresa Nacional del Petróleo (Enap) reportó utilidades por US$129,43 millones para el primer trimestre del año, lo que representa una mejora del 17,23% frente a igual tramo de 2024.
"Este mejor resultado se explica principalmente por el aumento del margen bruto que alcanzó los US$293,6 millones, comparado con los US$229,2 millones generados en primer trimestre del año anterior debido a la mayor venta de producción propia valiosa de la línea de R&C, equivalente a US$82 millones, (19%)", dijo la firma en
su reporte de resultados.
"Este mejor desempeño y gestión operacional permitió compensar positivamente la reducción de los márgenes de refinación internacionales de US$3,7/bbl y un mayor
costo en la canasta de crudos de US$0,4/bbl", subrayó.
Sus ingresos en tanto, cayeron un 6,01% a US$2.321,34 millones.
El EBITDA Consolidado de Enap al 31 de marzo de 2025 ascendió a US$296,3 millones, el cual muestra un incremento de 20% respecto de los US$247,9 millones obtenidos en primer trimestre de 2024.
En cuanto al resultado por Líneas de Negocio, la línea de Refinación y Comercialización (R&C) alcanzó un Resultado Antes de Impuesto (RAI) de US$143,3 millones, superior a los US$123,3 millones del año anterior.
"Este aumento es explicado principalmente por la mayor venta de producción propia valiosa, producto de un cambio en el mix de ventas y una optimización de costos logísticos. Lo anterior fue compensado parcialmente por la caída en los márgenes de refinación internacionales durante el periodo, que pasaron de USD 17,2/bbl a US$12,7/bbl en gasolinas, y de USD 29,0/bbl a USD 22,1/bbl en diésel", acotó.
Por su parte, la línea de Exploración y Producción (E&P) reportó un RAI de US$55,1 millones, comparado con los US$51,2 millones obtenidos en primer trimestre de
2024, de los cuales US$46,6 millones corresponden a las operaciones internacionales de Enap (Ecuador y Egipto), y US$8,5 millones a la operación en Magallanes.
La operación internacional en Argentina se presenta, para efectos de IFRS, en una línea separada como "resultado de operaciones discontinuadas", dada su condición de activos para la venta.
"Los excelentes resultados obtenidos en el primer trimestre de 2025 reflejan nuestra gestión operacional y estratégica, con mejoras en la producción de productos de alto margen, reducción de importaciones y optimización de costos logísticos, entre otros. A pesar de un entorno de mercado desafiante, con menores márgenes de refinación internacional y fluctuaciones en los precios del crudo, hemos logrado mejorar nuestros resultados. Seguiremos enfocados en optimizar nuestras operaciones y en mantener la sostenibilidad financiera para fortalecer a Enap en el largo plazo", afirmó el gerente general, Julio Friedmann.