El 80 de las exportaciones de fruta a Corea del Sur corresponde a uva de mesa.
El Mercurio (Archivo)SANTIAGO.- Las amenazas lanzadas por el nuevo líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, han reavivado las tensiones entre este país, Estados Unidos y sus vecinos de Corea del Sur. Pero los efectos de un eventual conflicto bélico afectarían no sólo a estos países, sino también a Chile.
Según datos de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), durante el 2012, Corea fue el cuarto principal destino de las exportaciones chilenas, subiendo una posición en relación al ranking de 2011.
De hecho, los embarques de productos nacionales a este mercado asiático ascendieron a US$ 4.547 millones, liderados por el envío de cobre y alimentos procesados. Sin embargo, las exportaciones de fruta fresca fueron las que mostraron mayor crecimiento durante el año pasado, luego que alcanzaran ventas por US$ 132 millones, es decir, un incremento de 46% respecto al 2011.
El presidente de la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), Cristián Allendes, señaló a Emol que el mercado surcoreano es muy importante para su gremio. De hecho, hoy se exportan 7 millones de cajas de fruta, de las cuales, un 80% corresponden a uva de mesa.
"Si hubiera un conflicto bélico y no pudiéramos ingresar nuestra fruta sería muy complicado porque las exportaciones de uva a Corea han ido en aumento todos los años. Además, Corea paga buenos precios, por el poder adquisitivo que tienen", explicó.
Últimos embarques a Corea afectados por paro portuario
Respecto al efecto que tuvo el paro de trabajadores portuarios en los envíos de frutas a este destino, Cristián Allendes señaló que perjudicó a los últimos embarques de uva fresca. "Algunas empresas enviaron la fruta a otros mercados, otras se arriesgaron y las mandaron igual pero con una rebaja de un 25% en el precio".
No obstante, el dirigente de Fedefruta explicó que los productos que no se envían a Corea "se destinan a otros mercados como Europa, Rusia o algún otro país asiático".