EMOLTV

Capriles celebra decisión del CNE: "Estamos donde queremos"

"El que tiene la verdad sigue adelante", afirmó el abanderado opositor al conocer la decisión de revisar los sufragios. "Esto permitirá resolver la crisis política", agregó.

19 de Abril de 2013 | 08:40 | DPA
imagen

Henrique Capriles.

EFE
CARACAS.- El líder opositor, Henrique Capriles, celebró el jueves la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de hacer la auditoría completa de las cajas de votación en Venezuela.

"Con esto estamos donde queremos. En esas cajas está el problema", aseguró. "Nosotros hemos detectado dónde están los problemas. El que tiene la verdad, sigue adelante", añadió.

Capriles dijo que espera que se haga la auditoría de papeletas, actas y cuadernos de votación. "Esto último es muy importante, porque es donde se marca y se pone la huella. De eso se trata", aseveró.

No obstante, el CNE no anunció que realizaría el proceso de este modo.

La polémica ha rodeado los resultados de la elección en la que el candidato oficialista, Nicolás Maduro, fue proclamado vencedor.

El candidato chavista obtuvo 50,75% de los votos (7.563.747 sufragios) frente a 48,97% de Capriles (7.298.491 votos), según los resultados que han sido rechazados por la oposición.

La tensión en Venezuela, que ha derivado en disturbios que dejan ocho muertos hasta ahora, motivó una reunión urgente de la Unasur que se lleva a cabo desde la noche del jueves en Lima (Perú).

"El pueblo es triunfador"

Capriles, quien había insistido en que se llevara a cabo la auditoría de los resultados, consideró que esta medida permitirá resolver "la crisis política que hay en el país".

"Le digo a nuestro pueblo que es triunfador", aseveró. También acusó al gobierno de "presionar".

"Doy un mensaje a todos los estados del país para que cese la persecución a los servidores públicos. No hay forma de que alguien conozca por quién votó. El gobierno tiene la responsabilidad de que haya paz", sostuvo.

También fustigó a Maduro, quien viajó a Lima para intervenir ante la cita de la Unasur.

"Nosotros no somos los que amedrentamos y los que inventamos historias, como hizo el candidato del gobierno cuando salió corriendo a Perú porque se enteró que yo iba a ir a Perú. Pero me quedé cuando me enteré que el CNE iba a anunciar su decisión", dijo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?